Cuentan los abuelos que las almas que un día partieron al otro mundo, regresan a visitarnos el “Día de muertos” y para recibirlas la construcción de un altar dedicado a su memoria es una buena forma de darles la bienvenida.

En un rincón especial de la casa se construye esta ofrenda adornada con calaveritas de azúcar, papel de colores  con perforaciones que muestren diseños variados, desde un complejo mosaico hasta una ilustración al estilo de José Guadalupe Posada, también hay que poner un vaso con agua porque seguramente llegarán sedientas después de caminar desde tan lejos imagínense nos visitan desde Mictlán, además un platito de sal, para que sazonen sus alimentos, aunque yo no lo recomiendo por aquello del sodio y no quisiera que eso les hiciera daño……
No puede faltar el Pan de Muerto, las veladoras, sus mejores fotos  y las flores de muerto, o también conocidas como flores de Cempasúchil  el nombre es en lengua náhuatl y significa Flor de veinte pétalos, las cuales con su olor y su vivo color amarillo ayudarán a que nuestros muertitos no se equivoquen de ofrenda y vayan a parar a casa de los vecinos. También hay que prender incienso para alejar a los malos espíritus chocarreros, y para personalizar la ofrenda uno debe incluir los objetos, sabores y recuerdos que el huésped gozaba cuando estaba en el mundo de los vivos, ya saben ustedes, cosas como sus fotos, su música, un tequilita, su molito poblano, ó oaxaqueño, las revistas que leía, sus taquitos, las fotos con sus amigos, con la familia, su purito pa’ que fume, su copita con chiguerito etc….nuestro invitado debe de sentirse como en casa….bueno, quise decir, como cuando estaba en casa y para que ellos estén tranquilos les ofrecemos un rezo dando gracias por haberlos tenido en este mundo antes de su partida y pedirles que nos cuiden mientras llega la hora de reunirnos con ellos allá….. Celebremos la vida, respetemos la muerte y recordemos con cariño a nuestros seres que partieron.
Escrito por: Mario Ramírez Reyes “El Comodín”

© marioramirez.com 2021

Esta obra escrita y las imágenes están protegidas y se prohibe su reproducción sin la autorización del autor.